jueves, 9 de julio de 2009

HOME

Estimados alumnos y alumnas:
Son momentos difíciles los que vamos atravezando en varios aspectos de nuestra vida, las civilizaciones, la sociedad, las culturas, la persona como ente individual y colectivo quien trata según sus posibilidades (o imposibilidades) de mantener cierto equilibrio que le permita mantenerse en este mundo que le ofrece de todo, y en la paradoja, nada a al vez.
El deseo de algunos no siempre es compartido y hoy vivimos un momento bastante difícil, el legado que se le dejará a las generaciones venideras corre un riesgo de consecuencias radicalmente difíciles.
El trabajo consistirá ahora en elaborar un ensayo de no más de 15 líneas en donde enlacemos lo aprendido en el curso y la película HOME. Eso implica, como podemos relacionar los diversos tipos de personalidad y los síndromes estudiados con el cuidado del medio ambiente.
Éxitos

lunes, 6 de julio de 2009

Psicosis y Esquizofrenia

Estimados alumnos
El Juicio de realidad, las funciones sociales, etc. que se encuentra bastante debilitado en los trastornos mentales graves (psicosis y esquizofrenia). Y dada su etiología nos llevan a adoptar medidas diferentes en relación a dicho cuadro.
Luego de visualizar la película "GOLPE BAJO" y sobre la base de lo trabajado en las sesiones en relación a los temas propuestos les invito a reflexionar sobre la manera en los psicólogos (como promotores de Salu Mental) podrían trabajar de manera individual y grupal con dichas personas.
No se trata de esbozar un plan de tratamiento sino de establecer formas generales de intervención. Si les pediría que cuiden el no ser demasiado generales de tal manera que sus planteamientos se pierdan en el intento de proponer algo.
Muchos saludos.

domingo, 31 de mayo de 2009

CINEFORUM

Estimados alumnos
Luego de haber visto dicha película surgen dos situaciones, por un lado, como es que nuestras personalidades influyen en el afrontamiento de situaciones estresantes, como las sucedidas a los protagonistas. Estas son situaciones límites que llevan a las personas a cuestionarse sobre su vida, su actuar, las cosas que hicieron y dejaron hacer, muchos pueden sobrellevar sicha situación, otros en cambio, pueden sumergirse en un abismo de cuyo ascenso es más que laborioso y difícilmente se puede salir solo.
El otro aspecto sobre el que deberán discutir está relacionado con la visión de la vida que las mismas personas poseemos, es decir, aquello que nos motiva a continuar buscando nuestras metas y objetivos sin que por ello estemos atravezando una situación como la referida en la misma película.
Espero sus comentarios durante el transcurso de esta semana.
Éxitos

domingo, 3 de mayo de 2009

Conformación de la Personalidad

Estimados alumnos y alumnas:
La explicación que podemos darle a la configuración de ciertos patrones de personalidad van a estar sujetas a los enfoques que cada autor nos puede mostrar. Lo que es una realidad ineludible es la presencia real de factores predisponentes y desencadenantes y la participación de un círculo cercano y lejano de personas así como de acontecimientos que marcan nuestros estados y nuestros momentos.
Hoy por hoy, esto resulta vital para el establecimiento de patrones de afrontamiento efectivos y formas de interacción.
Otto Kernberg, es una de las personas que han podido brindar un aporte valioso a la manera de enfocar la misma, para ello, ustedes deberán analizar la lectura: "Aportes de Otto Kernberg a la clasificación de los trastornos de personalidad" la misma que se les ha sido remitida a sus correos con la finalidad de establecer sus aportes respectivos.
De antemano, muchas gracias por los mismos.

lunes, 27 de abril de 2009

La Personalidad y sus Trastornos

Estimados alumnos y alumnas:
Terminada esta Primera Unidad, nos toca ahora adentrarnos a un mundo formidable como es el de visualizar los diferentes tipos de personalidad, desde su conformación hasta sus características más saltantes.
Cada uno de nosotros posee un tipo de personalidad, hasta ahí no hay nada extraño; sin embargo, la manera como se encuentran arraigadas cada una de esas características es importante para establecer el grado de adaptación o no a nuestros sistema social.
Dado ello, y sobre la base de la lectura del libro: "La Personalidad y sus Trastornos" de Theodore Millon (en sus dos primeros capítulos) Les pido que emitan un análisis crítico relacionado al tema.
Espero durante la semana el mismo.
Un buen día

lunes, 6 de abril de 2009

Entrevista estructurada

Estimados alumnos:
Por aquí encontré el siguiente esquema, está relacionada a la forma como se pueden manejar las conductas adictivas desde las entrevistas estructuradas y desde las personalidad patológicas.
Los reto a dar una opinión crítica acerca del mismo.

¿Son peligrosos los enfermos mentales?

Acerca de los Trastornos mentales, viajando por la red encontré esta entrevista que me pareció intersante. Les invito a visitar este site haciendo click en el siguiente enlace y realizar sus comentarios en nuestro Blog






Análisis de la Primera

En relación a la primera participación, a quien le caiga el guante…

Recuerden que es importante hablar por uno mismo, te ayuda a contactarte con tu propio ser, a responsabilizarte por lo que dices y haces y el hecho de hacerlo público inyecta una dosis de responsabilidad mayor... Una de las reglas de vida dice: “Dale el justo equilibrio a las cosas”… Lo principal en lo que hacemos es sentirnos bien con nosotros mismos a partir del dar a los demás, entonces procuremos no defraudarnos a nosotros mismos y verán que lo demás caerá por su propio peso… La tolerancia es importante, sin embargo, “debemos tolerar hasta el hecho de no saber hasta dónde tolerar”… Han leído alguna vez “¿El cielo es el límite?”, bueno, no los culpo, yo también caí, pero más allá de ello ¿Quién se pone el límite?.. cuidado con esperar de los demás, yo también estoy esperando de ustedes… La idea es mejorar, de hecho, pongamos de nuestra parte para ello… “el ser humano es un mundo por conocer”, cierto, pero no se vayan muy lejos, el primero en la lista es uno mismo ¿los demás? Que esperen (pero no mucho eh)… Ten la seguridad que yo estoy ansioso por aprender de ustedes… La mediocridad??? NOOO que miedo, vade retro satanas… Recuerden también que no hay que tenerle miedo a la competencia, sino a la incompetencia… Aprendan: no hay primeramente pues no hay segundamente, en todo caso: “en primer lugar”… ustedes son los primeros en empezar, ¿Y en llegar?… Saben por qué psicoseado???… Retos!!!, esa es parte de la esencia de la vida… “el que no conoce de donde vino no sabrá jamás quien es” y gracias por los términos inmerecidos…

A los que no escribieron, QEPD y DDG... se la perdieron

lunes, 23 de marzo de 2009

Bienvenida

Estimados psicoseados
I Promo:

Próximos a empezar nuestras labores académicas, espero que podamos estar en contactos por estos medios informáticos que por un lado nos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida, aunque por otro nos la compliquen (digiéranlo según su vivencia).

Sé que esta experiencia será tan traumáticamente deliciosa en lo académico, de tal manera que podamos encontrar los botones etiológicos que nos indiquen el por qué somos como somos, del conocer nuestras raíces y como fluyen nuestras inquietudes (hasta incluso, del saber como llegaremos si vivimos de la apatía y la conformidad hacia nosotros mismos), para que a partir de ello, podamos entender mejor a los demás, antes de siquiera, intentar hablar de ellos.

Bienvenidos al mundo de la psicopatología II, ATREVETE HOY...
... Que se diviertan